del 28 de marzo al 3 de abril en la provincia

Agenda Plaza Innova: de taller de emprendimiento sostenible a alternativas de financiación

28/03/2022 - 

ALICANTE. Plaza Innovación selecciona cada semana las actividades y la agenda preparada sobre el mundo del emprendimiento, startups, transferencia de conocimiento de universidades, empresas tecnológicas, financiación, concursos o innovación. Esta semana, la redacción de Alicante Plaza, en una nueva etapa y un nuevo curso postpandemia, ofrece plazos de ayudas, programas o concursos de emprendimiento en marcha. Además, se publican los eventos que ya se multiplican en formato presencial con medidas de seguridad y los que son online o en formato híbrido.

29 de marzo

Desde el CEEI Elche se realizan acciones de capacitación prácticas para acercar temáticas innovadoras que ayuden a los agentes a formarse y tener nuevas herramientas para fortalecer su trabajo de atención a emprendedores y empresarios. Realizan el taller 'ODS y emprendimiento sostenible. Nuevas formas de hacer negocios', el 29 de marzo, de 10 a 12 horas en la Casa de la Cultura de Pedreguer (Carretera de la Cruz, 14).

En esta ocasión, apoyan esta labor con un taller para que los agentes del Consorcio de Recuperación Económica y de la Actividad de la Marina Alta amplíen sus conocimientos sobre emprendimiento sostenible y la aplicación práctica de los ODS en las pymes. 

Un emprendimiento sostenible es un proyecto productivo que en el corazón de su modelo de negocios combina el objetivo de generar retorno económico y, a la vez y con la misma importancia, impacto positivo en el ambiente y la sociedad.

En esta sesión hablarán de cómo impulsar negocios sostenibles, centrándose en integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de una forma práctica y real. Verán cómo integrar estos ODS en los emprendimientos y pymes y por qué representan una oportunidad de negocio, que abre puertas a nuevos mercados, sin caer en el greenwashing (malas prácticas que algunas empresas realizan cuando presentan un producto o cualquier propuesta como respetuoso ante el medio ambiente, aunque en realidad, no lo sea).

El programa pasa por negocios sostenibles; ODS y agenda 2030; 5 pasos para integrar los ODS en tu empresa; casos prácticos.

La ponente será Alexandra Marín, técnico del CEEI Elche. Ingeniera en Agronegocios (Universidad de Santiago de Chile), Máster en Desarrollo Local e Innovación Territorial (Universidad de Alicante), con formación en ODS y Agenda 2030 (Universitat Politècnica de València). Consultora de innovación y sostenibilidad con 14 años de experiencia.

El evento está dirigido exclusivamente a los agentes del ecosistema del Consorcio de Recuperación Económica y de la Actividad de la Marina Alta (Creama). Esta acción se enmarca dentro del Programa de Fortalecimiento de agentes del ecosistema de emprendimiento de la Comunidad Valenciana, actividad promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

29 y 30 de marzo

El 29 y 30 de marzo, se realiza el Taller Crea tu Empresa, con Jovempa en colaboración con la Agencia Local del Ayuntamiento de Alicante para preparar a quienes quieren que su idea de empresa sea una realidad. El horario es de 10 a 14 horas en el Centro de Emprendedores de Alicante

En este taller informarán sobre todo lo que se debe tener en cuenta para dar de alta un nuevo negocio y cuáles son los principales trámites que hay que realizar: desde la elaboración del plan de empresa hasta la documentación para el alta empresarial.

El programa del 29 de marzo pasa por 'La idea y el Plan de Empresa' -La idea de negocio, estructura y contenidos del plan de empresa. Definir los productos o servicios que se van a ofrecer. Mercado y competencia. Identificar los puntos fuertes y débiles del proyecto- y 'El Plan económico-financiero' -viabilidad económica del proyecto, plan de inversiones.  Previsión de ventas y costes-.

Así, el 30 de marzo, se hablará de 'Estructura jurídica de la empresa: autónomo/sociedad. Aspectos fiscales. Contratación laboral' -Estructura jurídica de la empresa: autónomo/sociedad. Criterios de elección. Obligaciones fiscales y contables (Impuesto sobre la renta de las personas físicas, Impuesto sobre sociedades, Impuesto sobre el valor añadido). Contratación laboral, incentivos y bonificaciones-.

30 de marzo

Alicante LAB Futura presenta el caso de éxito de la proptech inmobiliaria Sonneil de la mano de su director Alfredo Millá. El ‘Evento Talento made by Alicante’ se celebra este próximo miércoles, 30 de marzo a las 11 horas en el auditorio municipal de Puerta Ferrisa, sede de la Agencia Local de Desarrollo Económico y Social 'Impulsalicante', situado en la calle Jorge Juan de Alicante. 

En el evento se realizará la presentación del caso de éxito Sonneil, una proptech inmobiliaria. La charla será impartida por el CEO de la compañía Alfredo Millá. 

El encuentro tiene como objetivo explicar cómo las ciudades viven un momento de retos y oportunidades a las que el emprendimiento y la innovación están dando respuestas globales, también desde capitales como Alicante. Este es el caso de Sonneil, una inmobiliaria especializada en lograr una mejor experiencia de compra para los clientes a través del uso intensivo de la tecnología y del marketing online.

La inscripción puede realizarse en eventos@alicantefutura.org

31 de marzo

El 31 de marzo, de 11 a 14 horas, en el Centro de emprendedores, Jovempa Alicante y la Agencia Local de Alicante organiza una mesa redonda para dar a conocer las distintas líneas de financiación pública existentes y las posibilidades de acceder a ellas; analizar los diferentes productos financieros y líneas de financiación tradicionales al servicio de empresarios y emprendedores y valorar las diferentes fórmulas de acceso a la inversión privada: Business Angels, crowdfunding...

Una gestión financiera adecuada es fundamental para asegurar la viabilidad del proyecto emprendedor o maximizar la rentabilidad de la empresa, así como para abordar los periodos de crisis como el actual con mayores garantías de éxito. Junto a la financiación tradicional, existen líneas de financiación públicas que conceden entidades como ICO, Enisa o el IVF. Además, existe la opción de acudir a la búsqueda de inversores privados. 

Intenvendrán en 'Financiación Bancaria: productos y servicios', Juan Carlos Valero. Consultor Financiero- Hob Asesores. En 'Instrumentos de financiación pública y subvenciones y acceso a la inversión privada: Business Angels', Sara Pérez Chacopino. Asesora Fiscal especializada en auditoría financiera- DXA Asesores.

31 de marzo

Desde Jovempa Elche presentan 'Salta contigo ¿Y si eliges ser valiente?', el nuevo libro de Fernando Botella que presentará en primicia el próximo día 31 de marzo a las 18 horas en el auditorio de IFA.

Se trata de una presentación teatralizada donde se contará con los artistas invitados: Jesús Puche (actor) y Ovidio López (guitarrista). Organizan Jovempa Elche, Brandty y la Cátedra en Trabajo, Recursos Humanos y Salud de la Universidad Miguel Hernández. Las inscripciones pueden realizarse en el siguiente enlace:  https://landing.brandty.es/presentacion-libro-fernando-botella

Noticias relacionadas

next
x