la promotora sigue a la espera de que se apruebe la urbanización

El coste de la construcción del centro comercial de Benidorm asciende ya a 250 millones de euros

26/06/2023 - 

BENIDORM. La ciudad de Benidorm no tiene centro comercial, a pesar de que hace dos décadas se viene planteando. Un proyecto promovido por Unibail-Rodamco-Westfield que sigue a la espera de poder iniciar la construcción. La empresa apostó por el municipio, pero después de todos estos años, con convenios aprobados e incluso colocada la primera piedra de manera simbólica, los trabajos continúan atascados y la promotora habla por primera vez sobre la situación de manera pública. Para que puedan iniciar la obra, apuntan directamente a la falta de aprobación del proyecto modificado de urbanización y por el que llevan años esperando. Mientras tanto, el coste de la construcción asciende ya a 250 millones de euros, de los 210 millones que se calcularon en 2017.

El modificado depende del agente urbanizador, Terra Village Land, de los conocidos empresarios Enrique Ortiz y Enrique Ballester. Estos son los encargados de entregar el documento al Consistorio, quien después será el responsable de sacarlo a información pública para su aprobación definitiva, junto al Plan de Viabilidad Económica, que entre otras cuestiones, servirá para actualizar las cargas de urbanización.

“Si bien los accesos al sector exigidos por el Ministerio de Transportes (Mitma) son necesarios para la apertura y funcionamiento del Sector PP 3/1 y del centro comercial, es igual de necesario y urgente que el Ayuntamiento dé una solución definitiva a la urbanización de este. Las obras continúan paralizadas desde 2010 y su proyecto de urbanización modificado sigue aún pendiente de aprobación por el Ayuntamiento”, dicen fuentes de la promotora a preguntas de Alicante Plaza.

Se estima que las obras del polígono industrial están al 65%. Según ha podido saber este diario, además de finalizar los trabajos que se pararon en su momento, habrá que reparar todo aquello que se ejecutó y que durante todo este tiempo no ha tenido labores de mantenimiento. Las últimas noticias sobre el proyecto de terminación (necesario para aprobar el modificado) son algo más positivas para el centro comercial y todos aquellos inversores que esperan instalar sus empresas en este Plan Parcial. Según explicó la concejal de Urbanismo, Lourdes Caselles, hace un tiempo que los técnicos municipales tienen en sus manos el documento. Se espera que en las próximas semanas pueda salir a exposición pública por el plazo de un mes, y una vez se resuelvan las alegaciones, si las hay, se aprobará de manera definitiva. 

Al mismo tiempo, mencionó que como ha ocurrido en otros casos, véase la zona de Poniente con TM Grupo Inmobiliario, podrán simultanear las obras de urbanización con las de edificación, tanto el centro comercial como el resto de propietarios. 

  Imagen de archivo del polígono industrial de Benidorm. Foto: PEPE OLIVARES.

Una circunstancia que contrasta no obstante con todo este tiempo en el que han estado pendientes de que el agente urbanizador moviera ficha, o en su caso, el Ayuntamiento tomara medidas. Hay que tener en cuenta que el Consistorio le ha ido dando plazos al agente urbanizador sin que muchos de ellos se hayan cumplido, incluyendo la advertencia de que se ejecutara de manera subsidiaria o quitarle la condición de agente urbanizador si no daban señales de vida. Una situación en la que los empresarios se encuentran como principales afectados. Los inversores siguen esperando a que se desatasque, reclamando plazos para aprobar toda la documentación que les permita pedir licencias de obra. Por ello, recuerdan que más allá de los accesos, cuyos trabajos ya han comenzado, es de vital importancia que se disponga de la finalización de la urbanización.

Actualización del proyecto

Después de tantos años, y las circunstancias actuales, los promotores del centro comercial cifran ahora en 250 millones de euros el coste de la obra. Estos 40 millones de euros de actualización provienen del aumento del precio de los materiales, los costes indirectos así como el incremento previsto de las cargas de urbanización. Precisamente, este es uno de los temas que quedan pendientes de aprobar. A su vez, sigue en pie el convenio firmado cuando todavía era alcalde Agustín Navarro, de dotar de tres millones de euros al Ayuntamiento para hacerse cargo en este porcentaje del presupuesto de la construcción de los viales de acceso, cuyo conjunto asciende a unos 20 millones de euros.

El interés por las marcas en el primer centro comercial de Benidorm sigue intacto, aunque la falta de un horizonte en los plazos está dificultando la tarea de cerrar acuerdos con las empresas. Todo ello asumiendo las consecuencias de la dilación en el tiempo y el trabajo de la competencia: el auge del bulevar comercial de Finestrat que se ha consolidado como polo de atracción para grandes mercantiles y el público de la comarca de la Marina Baixa, tanto turistas como residentes. Ahora, Unibail-Rodamco Benidorm trabaja en adaptar el proyecto a unas instalaciones que permitan adoptar medidas más sostenibles y un comercio más acomodado a los intereses actuales.



Noticias relacionadas

next
x