en el marco de UA:emprende

El Parque Científico de la UA organiza un Demo Day para proyectos incubados en Aptenisa Start

7/06/2023 - 

ALICANTE. El Parque Científico de Alicante (PCA) acogerá el 14 de junio un demo day en el que se presentará el avance realizado por los proyectos participantes en esta nueva edición del programa de emprendimiento nacional Aptenisa Start. El PCA es uno de los ocho parques científicos españoles que participan en este programa, organizado por la Asociación Española de Parques Científicos y Tecnológicos (APTE) y financiado por Enisa.

Aptenisa Start es un programa dirigido a científicos, profesores, estudiantes o emprendedores de base científico-tecnológica que tiene por objetivo identificar ideas de negocio que tengan potencial de convertirse en empresas de éxito. El PCA participa en este programa en el marco del programa institucional de emprendimiento de la Universidad de Alicante, UA:emprende.

En la edición de 2023 aplicaron a la convocatoria que hizo el PCA más de 35 proyectos, de los que 12 fueron seleccionados para recibir la formación y asesoramiento que ofrece este programa. Los proyectos seleccionados han sido Solartek, calculadora solar basada en IA y computer vision que simplifica por completo la elaboración de estudios y presupuestos para instalaciones fotovoltaicas, Genius, plataforma con tecnología académica en la estimulación prenatal,  Fotovoltaica Flotante, modelo de utilidad que permite abaratar a más de la mitad el coste de flotación de placas cambiando módulos tipo pontona por depósitos hinchables de pead, Omix, síntesis de fertilizantes sostenibles a partir de residuo, Arlem, pasarela de pago por internet para lenguas romances, Statsex, herramienta digital de captación y análisis de datos de hábitos y costumbres de usuarios para generar mediante su análisis, avisos tempranos de contagios y enfermedades,  PipiClean, gel limpiador y borrador de "marcaje" para la orina de perro para evitar el deterioro del mobiliario urbano, YaYaSol, red neural nutricional, Turidáctica, videojuego de edutainment que ofrece una guía lúdica e inmersiva de España como destino turístico digital sostenible, Kerriman, mecanismo que permite intercambiar borlas de forma sencilla, Aquart, proyecto que persigue construir estructuras submarinas con materiales no dañinos para el medio ambiente que sirvan de refugio para multitud de especies y SVTSLA, invento que combina cuatro soportes de carga (sol, red, viento y vehículo) que se pueden utilizar juntos o separados con una carga rápida que permite autonomía.

El Demo Day del 14 de junio servirá para que los emprendedores participantes en el programa presenten sus proyectos mediante un elevator pitch ante empresas del ecosistema del parque científico, técnicos de diferentes ámbitos de la UA y también ante un panel de expertos e inversores conformado por directivos de Elrim Partners, Vincle Capital y Day One de Caixabank que darán opinión y consejos a cada uno de los proyectos presentados.

Los proyectos que cuenten con más posibilidades de éxito podrán continuar con la ruta emprendedora que propone la UA en su programa UA:emprende, participando en otros programas más avanzados como LeanCT o Aptenisa Launch.

Esteban Pelayo, gerente del PCA se mostró muy satisfecho por la calidad de los proyectos que han participado en esta iniciativa. "Un año más, somos uno de los parques más activos en la localización y apoyo a proyecto emprendedores científico-tecnológicos que aspiran a convertirse en empresas de éxito", manifiesta Pelayo.

Noticias relacionadas

next
x