NO SERÁ INMEDIATO; SE EMPEZARÁ A TRABAJAR EN ELLO A FINALES DE 2022

El Campello prevé modificar la ordenanza de playas para sancionar a quienes fumen en los arenales

12/04/2022 - 

EL CAMPELLO. Ni parcelación, ni aforos limitados, ni mascarillas, ni pasarelas de doble sentido, ni lavapiés precintados. Nada se queda en las playas de El Campello de estos dos últimos años de pandemia. A diferencia de la temporada 2021, que sí conservó la parcelación de las áreas y la diferenciación de las zonas de baño, paseo y toallas, así como la figura de los controladores, este 2022 desaparecen de los arenales todas las restricciones relativas a la covid-19.

Así lo ha confirmado a Alicante Plaza el concejal de Playas e Infraestructura Turística, Julio Oca (Cs), quien ha asegurado que la prohibición de fumar en los arenales sí permanecerá, porque se trata de una novedad que se introdujo en 2020 con la covid-19 como excusa, pero no motivada por la pandemia. "Se instauró por el tema covid, pero vamos a seguir adhiriéndonos a la iniciativa de las playas sin humo. De hecho, la nueva Ley del Tabaco va en la línea de que se prohíba fumar en todas las playas".

Durante estos dos años de adhesión a las playas sin humo solamente se ha hecho una labor informativa, ya que la ordenanza municipal de playas y calas de El Campello no contempla las sanciones. Sin embargo, Oca ha adelantado que la Concejalía prevé modificar este documento para recoger las sanciones. "Al margen de las playas sin humo, la ordenanza se ha quedado anticuada, por lo que vamos a ponerla al día en otros asuntos". Aunque el edil no ofrece una fecha concreta, ve "complicado" que pueda ser antes del fin de 2022.

El servicio de salvamento y socorrismo de las playas campelleras comenzó a prestarse hace escasos días, el sábado 9 de abril. Es la empresa Aunar Group 2009 a quien se adjudicó el contrato el pasado 2021, un pliego que contempla prestar el servicio durante dos años y con posibilidad de una prórroga de dos años más.

Para la temporada baja, en las playas de Muchavista,  Carrer la Mar, La Almadraba, El Amerador y Cala Lanuza, el horario de salvamento y socorrismo será de 11:00 a 18:00 horas hasta el 18 de abril. También se mantendrá esta franja el 30 de abril y 1 de mayo; del 1 al 14 de junio; del 16 al 30 de septiembre y los días 1, 2, 8 y 9 de octubre.

Por su parte, en temporada alta, el servicio incluye, además de los citados arenales, las calas del Morro Blanc y Lanuza, con horarios de 10:30 a 19:00 h del 15 al 30 de junio y del 29 de agosto al 15 de septiembre, mientras que se ampliará de 10:00 a 20:00 h del 1 de julio al 28 de agosto.

Bandera de Ecoplayas

El pasado viernes 8 de abril, Oca; Víctor M. Baeza, técnico de Playas, y Gabriel Soler y Alejandro Triviño, del Instituto de Ecología Litoral (IEL) que tiene sede en El Campello, recogían la bandera de Ecoplayas en el marco del 'XXI Congreso y Exposición Internacional de Playas' en Castelldefels. Así, se convertía en uno de los 55 municipios españoles galardonados con este reconocimiento a la calidad de las aguas y arenales, excelencia paisajística, funcionalidad, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad.

De hecho, estas jornadas de Castelldefels han servido para coger ideas sobre las que ya está trabajando la Concejalía, "tanto en materia de equipamiento en las playas como en medidas medioambientales, para recuperar espacios naturales del arenal".

En cuanto a los chiringuitos, hamacas y sombrillas y las actividades náuticas, hay cinco que están en la fase final de adjudicación y "se prevé que salgan para verano si no hay ningún tipo de contratiempo con las alegaciones". Por otro lado, para 2023 se licitarán los ocho que este año terminan, "que se les había ampliado la licencia debido a la covid", ha apuntado Oca.

Noticias relacionadas

next
x