Hoy es 1 de junio y se habla de

Elche renovará 2.000 luminarias en plazas y jardines y adjudica oficialmente el Paseo de Germanías

6/08/2021 - 

ELCHE. La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al proyecto de renovación del alumbrado público de la ciudad que se va a desarrollar en el marco de Estrategia DUSI. Según ha detallado el portavoz municipal, Héctor Díez, la actuación, que supone una inversión de 925.347 euros, contempla la sustitución de unas 2.000 luminarias de plazas y jardines del casco urbano y de las pedanías de Elche.  Díez ha destacado que se “instalará tecnología LED, lo que permitirá aumentar la eficiencia energética y reducir el coste de la factura de la luz entorno al 40%”.

El portavoz ha recordado que el nuevo modelo respeta el formato histórico tradicional y ha indicado que los trabajos tendrán un plazo de ejecución de seis meses y contará con un plazo de presentación de ofertas de 20 días.

Esta actuación se completa con otra aprobada el año pasado, valorada en casi un millón de euros, para la sustitución de 600 farolas que estaban deterioradas y tenían un funcionamiento defectuoso en más de una veintena de plazas públicas del municipio.

Adjudicación del refugio de Germanías

Por otra parte, como adelantó este medio, el despacho Rocamora Arquitectos será el encargado de diseñar la musealización y reurbanización del Paseo de Germanías, lo que pasa por el derribo de la cruz con lo que el equipo de gobierno seguirá adelante. El bipartito será quien oriente en esta materia. El plazo de entrega es de dos meses y de dirección de obra con un plazo de 21 meses. Por algo más de 60.000 euros la redacción y propuesta y por cerca de un millón la actuación, sufragada con los Edusi.

Tal y como ha explicado el portavoz Héctor Díez, este contrato permitirá diseñar cómo va a ser esa plaza, cómo va a ser la musealización y, por otro lado, una vez se licite la obra, la misma mercantil llevará a cabo la dirección de los trabajos que cuentan con un presupuesto de cerca de un millón de euros.

“Con este proyecto el Equipo de Gobierno Municipal pretende recuperar un espacio público muy céntrico, modernizarlo, hacerlo accesible y que la ciudad gane un nuevo museo y, por tanto, un nuevo atractivo turístico”, ha señalado Díez quien ha destacado que “se va a llevar a cabo la musealización del refugio antiaéreo que mejor se conserva en nuestra ciudad, que permite que sea visitable con todas las garantías de seguridad y, al mismo tiempo, desarrollando un nuevo museo que contextualice los hechos de la Guerra Civil en el marco de los derechos Humanos, cumpliendo así con la Ley de Memoria Histórica”.

Impulso al urbanismo

Por otra parte, dentro del área de Urbanismo en la junta se ha dado un nuevo impulso al desarrollo del sector E-22, “lo que prueba que en nuestra ciudad, pese a la pandemia, hay una actividad socio-económica en el sector de la construcción muy importante”.

En este sector, que limita con el sector E-21, con el barranco de San Antón, con la EL-20 y con la N-340, la iniciativa privada tiene previsto implantar una superficie comercial y hoy la JGL ha aprobado favorablemente el trámite de informe ambiental. Díez ha explicado que este trámite establece que es un sector en el que tiene cabida el uso comercial, además del uso industrial. Ahora se pasa a la fase de planeamiento.

Contratación

Por otro lado, el Equipo de Gobierno ha adjudicado un contrato a Grupo Idex con un presupuesto de 49.610 euros para la atención protocolaria en espectáculos, actividades y exposiciones organizadas por el Ayuntamiento de Elche. El contrato cuenta un plazo de dos años.

Además, el portavoz municipal ha informado de que el Ayuntamiento de Elche solicitará una subvención de 172.598 euros al Ministerio de Sanidad para desarrollar programas de prevención de las conductas adictivas en el municipio y trabajar en proyectos de colaboración de atención a las personas drogodependientes.

Noticias relacionadas

next
x