riera implica a los patronos para definir el posicionamiento de alicante

La Cámara se conjura con grandes empresas para presentar un plan 'de provincia' a los fondos UE

10/03/2021 - 

ALICANTE. La Cámara de Comercio de Alicante quiere ponerse al frente de una estrategia 'de provincia' para afrontar la era postpandemia, y especialmente para presentar proyectos a los fondos de reconstrucción europeos que impulsen el cambio de modelo productivo y la adaptación al nuevo escenario. Con este objetivo, el presidente de la Cámara, Juan Riera, ha reunido a los patronos de la institución, todos grandes empresas de la provincia y de la Comunitat Valenciana, para trazar un plan bajo la denominación 'Posicionamiento de las grandes empresas de la provincia de Alicante para el nuevo mundo'.

La intención de la Cámara es elaborar una memoria a partir de las aportaciones de sus patronos, que están liderando la transformación de sus negocios tras la pandemia, para utilizar dicho documento ante las diferentes administraciones, especialmente en los programas que se financiarán con los fondos europeos de los programas de reconstrucción. En la reunión han participado una treintena de las empresas que forman parte de la Comisión de Patronos, como Carrefour Levante, Banco Sabadell, Masymas, Aon, Caixabank, Grupo Miñano, Hacienda Cruz de Galindo, Seur, Hidraqua, Carmencita, Actiu, Grupo Soledad, Levantina, Global Travel Solutions, la Escandella, Facephi, Verne, Grupo Iñesta, Bodegas Bocopa, Esatur, Clavei o Grupo Marjal, y las que no pudieron conectarse han realizado aportaciones escritas.

Juan Riera ha manifestado que "ahora se necesita más que nunca la fuerza de vuestras empresas que, con mucho esfuerzo, estáis reinventando procesos productivos, mercados y usuarios de productos o servicios. Vuestro ejemplo, las buenas prácticas empresariales, son fundamentales para que las empresas más pequeñas, que son las que peor lo están pasando, tomen buena nota de que el futuro es posible en negocios grandes y en pequeños con esfuerzo y dedicación". El presidente de la Cámara reivindicó a los empresarios y a las empresas como el 'escudo social' para los trabajadores: "Sin empresas no hay nada".

'El posicionamiento de las grandes empresas de la provincia de Alicante para el nuevo mundo' tiene que ver con "el mundo diferente que ha surgido de la pandemia, donde muchas cosas han cambiado y ya no volverán a ser nunca iguales a la situación anterior", a juicio del dirigente cameral.  

La mayoría de los asistentes indicaron que esta situación abre para sus empresas unas oportunidades nunca vistas anteriormente, que hay que aprovechar para restructurar los negocios, los modelos productivos, los sectores y la forma de relacionarse con proveedores y clientes. Las grandes empresas de la provincia destacaron los valores de trabajo, eficiencia y humildad para desarrollar sus negocios en estos tiempos, y recomendaron la colaboración entre todos aunque sean de sectores diferentes para generar sinergias. De la reunión han salido propuestas para tratar de incluir en los planes europeos de desarrollo y con todas las aportaciones de la sesión la Cámara de Alicante realizará una memoria que pondrá a disposición de las administraciones.

Noticias relacionadas

next
x