los  líderes nacionales pisarán tierras valencianas incluso en más de una ocasión en campaña

La Comunitat Valenciana, uno de los epicentros de la batalla por los escaños europeos

18/05/2024 - 

VALÈNCIA. El próximo 9 de junio se celebran las elecciones europeas. Unos comicios que, al margen de la importancia en el ámbito nacional para las grandes formaciones políticas, también suponen un termómetro para las diferentes estructuras regionales un año después de las elecciones municipales y autonómicas de 2023.

Después de conocerse algunas fechas del calendario de campaña de los principales partidos, queda claro que la Comunitat Valenciana es uno de los epicentros políticos en este proceso electoral, dado que los líderes nacionales pisarán estas tierras, en algunos casos en más de una ocasión, y en fechas señaladas como la apertura, el cierre, o días en fin de semana, cuando se produce mayor afluencia de público.

Así, tal y como se hizo público días atrás, el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha elegido València para comenzar la campaña el próximo 24 de mayo, en un acto en el que también estarán la vicepresidenta del Gobierno y cabeza de lista, Teresa Ribera, la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV, Diana Morant, y el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero.

La elección de Sánchez no resulta extraña, dado que no es la primera vez que elige la capital valenciana para empezar o clausurar la campaña. En esta ocasión, se unen además otros factores que facilitan una elección de estas características: el PSPV es una federación fuerte -es la segunda en militancia- y ofrece mayor estabilidad desde el punto de vista orgánico que otros territorios, como Andalucía o Madrid, donde el partido del puño y la rosa no atraviesa su mejor momento. Así, Sánchez se asegura un acto de inicio de campaña, salvo sorpresa, con buena asistencia, dado que la federación valenciana viene siendo bastante sólida a la hora de organizar este tipo de mítines, si bien en esta ocasión el lugar elegido, La Rambleta, no es uno de los habituales del PSPV.

Todavía no se ha concretado si el presidente del Gobierno visitará durante la campaña otra vez la Comunitat Valenciana, aunque distintas fuentes socialistas creen que probablemente pise Alicante, especialmente teniendo en cuenta la incorporación en la lista como número 8 a la exministra Leire Pajín, procedente de Benidorm.

Quien sí ha confirmado ya que estará dos veces en la Comunitat es el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que abrirá la campaña en Alicante y la cerrará en València. Una elección que pone de manifiesto el interés que existe desde la dirección nacional del partido en apuntalar los buenos resultados cosechados en esta plaza en las últimas elecciones e incluso incrementarlos, además de dar un espaldarazo al liderazgo de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat, así como a la alcaldesa de València, María José Catalá.

Por su parte, Vox también le dará un lugar preferente a la Comunitat, con mitin en València el domingo 26 de mayo al que asistirá el presidente del partido, Santiago Abascal, y el cabeza de lista a las europeas, Jorge Buxadé. En lo que se refiere a Sumar, donde está enclavado Compromís con el exconseller Vicent Marzà como número tres de la candidatura, las fuentes consultadas aseguran que la vicepresidenta del Gobierno y líder de la formación, Yolanda Díaz, también visitará tierras valencianas, si bien todavía no se ha concretado la fecha. 

Noticias relacionadas

next
x