la muestra de este año, compuesta por 40 piezas, puede visitarse hasta septiembre

L'Alcora premia la unión de emoción y arte en la gala del 42 Concurso Internacional de Cerámica

18/05/2024 - 

CASTELLÓ. El Concurso Internacional de Cerámica de l’Alcora (CICA) traspasó ayer las paredes del Museu para celebrar la entrega de premios de su 42ª edición. La emblemática plaça la Sang acogió, por primera vez, una renovada y emotiva gala, conducida por la reconocida artista alcorina, Ana Beltrán, y amenizada por dos grandes músicos como son Carlos Medina y Víctor Colomer.

El evento, impulsado por el concejal de Cultura, Carlos Esteban, junto con el Museu de Ceràmica y Ultrasons, contó también con la intervención del alcalde de la localidad, Samuel Falomir, y el diputado de Promoción Cerámica, Vicente Pallarés. Sensibilidad, arte, música y, sobre todo, cerámica. Talento a raudales encima de un escenario que reunió a los ceramistas, premiados y finalistas del prestigioso concurso internacional alcorino, y a sus principales patrocinadores.

Tras la gala, se procedió a la inauguración de la exposición del 42 CICA, formada por 40 piezas. Una muestra que puede visitarse en el Museu de Ceràmica de l’Alcora hasta el 30 de septiembre.

Un total de 8.500 obras desde 1981

Desde 1981 hasta 2024, se han presentado 8.500 obras, de 2.794 ceramistas, procedentes de 76 países. En todo este tiempo, el concurso ha ido creciendo en prestigio y en participación y ha permitido atesorar en el Museu de Ceràmica una de las mejores colecciones de cerámica contemporánea, compuesta por más de 230 obras.

Dada su importancia, la Gala CICA 2024, incluida en el ciclo Maig Ceràmic 2024, es uno de los actos elegidos por el Ayuntamiento para celebrar el Día Internacional de los Museos. Otro es la Ruta Barroca de la Cerámica, que se celebra hoy y mañana domingo. Un paseo de la mano de Maxim Garcia, licenciado en Historia del Arte, para descubrir la presencia de la cerámica y su influencia en el arte en l’Alcora en el siglo XVIII.

Los ganadores de la 42ª edición

La obra vencedora es la propuesta de Javier Perandones (Madrid): Reagrupación iterativa. El jurado ha elogiado la sensibilidad y la complejidad técnica de la pieza, destacando cómo cada detalle invita a una profunda reflexión sobre la fragilidad y los límites del material cerámico. El primer premio, patrocinado por el Ayuntamiento de l’Alcora, está dotado con 7.000 euros.

El segundo premio, dotado con 5.000 euros y patrocinado por la Diputación Provincial de Castellón, ha recaído en la obra Losing balance, de Daniel Cavey (Estados Unidos). El jurado ha reconocido y valorado la inspiración en elementos de la cerámica tradicional como base para la creación de una obra contemporánea.

Asimismo, se acordó conceder Mención de Honor a la obra Vuelo pétreo de Sísifo, de Rafael Jiménez Chacón (Sevilla), destacando su impactante composición, de inquietante simbolismo y narrativa autobiográfica, en la que se difuminan los límites entre lo onírico y lo tangible.

Noticias relacionadas

next