GRUPO PLAZA

Más del 80% de las solicitudes para quemas agrícolas reciben autorización extraordinaria

17/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Justicia e Interior, en coordinación con la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca, asegura que ha emitido ya 36 autorizaciones extraordinarias para quemas agrícolas individuales, dentro de los supuestos de flexibilidad que permite la suspensión temporal adoptada recientemente debido al elevado riesgo de incendios forestales.

Según la Generalitat, hasta la fecha se han recibido 44 solicitudes y se han remitido 36 informes favorables a la quema desde el Servicio de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca a la dirección general de Prevención de Incendios, es decir, el 81,1% se ha resuelto favorablemente al certificar que se ajustan a la normativa.

De las solicitudes restantes, tres de ellas no entraban dentro de la aplicación de la resolución y las otras cinco se han devuelto para subsanación.

El elevado riesgo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana fue el que motivó la suspensión temporal de las quemas de márgenes de cultivo o de residuos vegetales en aquellas parcelas ubicadas en terrenos forestales, colindantes o situados en la Zona de Influencia Forestal.

Según viene recogido en esta resolución, la suspensión se motiva “vistas las especiales condiciones de riesgo de incendios forestales que está afectando a la Comunitat Valenciana, provocado por un notable déficit de precipitaciones, superior al 90 % en algunas comarcas, que se prolonga desde el verano pasado, al que acompaña unas temperaturas inusualmente elevadas y reiterados episodios de fuertes vientos terrales”.

A esto añade “que estas condiciones meteorológicas acumuladas por un período de tiempo tan prolongado han provocado una situación de elevado estrés hídrico en la vegetación, que se encuentra muy desecada y con un bajo contenido de humedad, lo que hace que ésta esté más disponible para arder, facilitando las igniciones y la propagación posterior del fuego”.

Desde la aprobación de la suspensión de las quemas el 15 de abril, la situación en los bosques valencianos "se ha agravado, aumentando el efecto de la sequía meteorológica debido a la ausencia de precipitaciones, en la humedad de la vegetación, que todavía es más baja", por lo que el riesgo de grandes incendios sigue vigente.

Esta suspensión no afecta a las parcelas ubicadas a más de 500 metros de distancia de terrenos forestales, que tal y como recoge del anexo VIII, del Decreto 91/2023 del reglamento forestal del reglamento Forestal de la Comunitat Valenciana.

Las mismas fuentes recuerdan que la resolución emitida el pasado del 15 de abril establecía las siguientes excepciones: las parcelas en las que se encuentren residuos agrícolas que deban ser eliminados por razones fitosanitarias mediante el empleo de fuego, y las parcelas en las que se arrancaron cultivos leñosos antes de la publicación de la resolución y estén pendiente de quema para la replantación o transformación.

Todas estas excepciones se están certificando tras la supervisión técnica coordinada entre la Conselleria de Justicia e Interior, en coordinación con la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Las solicitudes pueden presentarse en cualquier registro oficial, preferentemente en la Oficina Comarcal Agraria a la que pertenezca la explotación.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas