la votación será el 30 de diciembre

PP y Cs tientan a PSPV y Compromís con más ayudas a los municipios para que respalden las cuentas de la Diputación

17/12/2020 - 

ALICANTE. El bipartito de la Diputación de Alicante, PP y Cs, confían en que PSPV y Compromís acaben apoyando las cuentas de la institución para 2021. Así lo han desvelado este martes los diputados Eduardo Dolón (PP) y Javier Gutiérrez (Ciudadanos) en la presentación de los presupuestos para 2021. "Todas las peticiones que han formulado se están estudiando; si no entran ahora, lo harán con los remanentes", ha afirmado Dolón. El debate de las cuentas se celebrará el 30 de diciembre y, por lo tanto, consideran que hay tiempo para cerrar el acuerdo entre los dos partidos de la oposición.

Y todo ello, pese a las diferencias puntuales, aunque de calado, que han mantenido PSPV y Compromís con el gabinete que preside Carlos Mazón. El primero con el Fondo de Cooperación Municipal, del que la institución provincial no volverá a participar tampoco este 2021, con los argumentos ya archiconocidos, y Compromís por las múltiples disputas que mantiene con populares y naranjas por cuestiones como las cuentas de los grupos políticos del pasado mandato, que se aprobarán en el próximo pleno ordinario. Pese a ello, socialistas y valencianistas mantienen abiertos los canales de negociación con el bipartito. 

Se trata, a juicio del equipo de gobierno, de las cuentas más dialogadas con todos los grupos políticos, al incorporar "la mayoría de las partidas solicitadas por la oposición", en torno a un millón de euros, por lo que espera contar con su apoyo en el pleno.

¿Y que tienen las cuentas como argumento para ser aprobadas? Pues fundamentalmente, el incremento de las aportaciones para municipios, tanto en gastos ordinario como en las partidas de remanentes que se incorporarán a mitad de ejercicio. De momento, hay un 15% más de dinero para el apoyo a los municipios, que percibirán 102 millones para a atender las necesidades derivadas de la crisis, según han detallado los diputados de Presidencia, Eduardo Dolón, y Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez.

En 2021, la Diputación prevé movilizar cerca de 270 millones para inversiones y asistencia a los municipios, especialmente para dar cobertura a las necesidades sociales y económicas derivadas de la pandemia. Esta cifra "superará los 310 millones" con los remanentes. En concreto, el presupuesto consolidado es de 279,4 millones, lo que supone una subida del 6,4%.

La Diputación, como "motor generador de ayudas capaz de mover la maquinaria inversora y el empleo", arrancará el próximo año 'Planifica' con una partida de seis millones de euros, que se completará en 2022 y 2023 hasta alcanzar los 71 millones. También se activará en 2021 el plan '+Cerca' con 30 millones, en este caso con remanentes, destinado a los ayuntamientos.

Incremento de los Servicios Sociales

El área social (Servicios Sociales e Igualdad, Voluntariado y Cooperación, Doctor Esquerdo e Instituto de la Familia y Hogar Provincial) también experimentará en 2021 un crecimiento de un 4% hasta alcanzar los 36,7 millones. Estas partidas se han "reconfigurado" por el pacto suscrito con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. En virtud de este acuerdo, la institución provincial, una vez transferida la competencia impropia de la teleasistencia, pasará a financiar con cerca de cinco millones los servicios sociales de atención primaria de ayuntamientos y mancomunidades.

Además, la Diputación seguirá impulsando programas propios de apoyo a ayuntamientos y asociaciones en materia social con más de tres millones. Destaca una partida de 100.000 euros para ayudar a los consistorios a hacer frente al gasto social extraordinario derivado de la Covid-19, que se incrementará con otros seis millones en 2021 gracias a los remanentes, como en 2020.

Precisamente, gracias al superávit, también se incorporarán otros seis millones a la partida inicial de 10.000 euros recogida en el presupuesto de Fomento para ayudar a pymes, autónomos y profesionales ante la crisis.

En materia de impuestos, se rebajará más de un 50% el recargo provincial del IAE, del 20,5 al 10%. La Diputación "dejará de ingresar dos millones de euros que se traducirán en un ahorro para las empresas de la provincia".

Finalmente, los diputados han querido dar a conocer otros de los proyectos estratégicos que el próximo año contarán con apoyo provincial: el Palacio de Congresos de Elche, con 70.000 euros; el ramal ferroviario estación AVE Orihuela-Torrevieja, con 50.000 euros, o la lanzadera Marina Alta con 20.000 euros.


Noticias relacionadas

next
x