el segundo grupo llegará a principios de noviembre

La iniciativa The Break dice 'hasta pronto' al primer grupo de emprendedoras europeas en Petrer

Primer grupo de emprendedoras de The Break en Petrer.
27/10/2022 - 

PETRER. A comienzos de octubre 12 emprendedoras de diferentes puntos de Europa aterrizaron en la provincia para impulsar sus proyectos, y también para participar en retos locales y conectar con el ecosistema empresarial para el impulso de nuevas oportunidades comerciales. Lo hicieron como parte de la primera fase de la iniciativa The Break que Genion Lab alberga en Petrer. Así, vinieron desde Alemania, Suecia, Austria, Países Bajos, Polonia, Francia o Malta y su estancia ha pasado por Petrer, Elda y Villena. 

El 24 de octubre, estas 12 mujeres emprendedoras que han participado en el programa The Break Vinalopó dijeron adiós a la comarca del Vinalopó pero siguen presentes en La Network, involucradas en la resolución de retos de territorio, y quizá, con la mente en volver en un futuro cercano. ¿Cuál es el resumen de su estancia?

Si bien es difícil simplificar el amplio calendario de actividades de las emprendedoras, sí se puede destacar algunas de sus visitas. Por ejemplo, su primera visita fue a las instalaciones de Kia, de Grupo Marcos, patrocinador que cedió tres coches híbridos para el transporte de las participantes. Además, el calendario ha estado lleno de sesiones de mentoring, operativa del coworking, entre otras claves para comenzar.

Además, The Break Vinalopó celebró el décimo aniversario del coworking coincidiendo con la rueda de prensa de presentación del proyecto y participaron en el evento networking 4×4 de Jovempa y en PlanG, donde se reúnen las comunidades emprendedoras con las que Genion Lab trabaja en la provincia. Asimismo, participaron en una de las FuckUp Nights junto a Teresa Rodríguez de Babylobitos, Natalia Bravo, Víctor Íñiguez, Rubén Martínez y Adrián Álvarez de Wabi. No sólo ha habido trabajo. 

Así, no faltó espacio para conciertos, meditación o visitas que sirvieron para familiarizarse con el entorno por Petrer y Elda. También para explorar otros lugares de la provincia alicantina, playas, rutas de montaña o el Parque Natural de la Albufera en València.

En cuanto al impulso de sus proyectos, las mentorías sirvieron para revisar cada modelo de negocio e impulsar el mayor número de conexiones en el territorio. También para valorar el momento profesional y vital en el que se encuentran o para revisar conceptos como la visión o los valores éticos que rigen sus proyectos. Además, ha habido formación en The Break Vinalopó con la conexión con Impact Hub Madrid para recibir las sesiones formativas planificadas para el programa en España. 

Otra de las visitas realizadas fue a Inescop, en Elda, donde conocieron los dos simuladores que el Centro Tecnológico del Calzado tiene en sus instalaciones y también a Studio Ilana en el Polígono Campo Alto y al Museo del Calzado, donde el alcalde Rubén Alfaro les dio la bienvenida. En este emplazamiento iniciaron la primera sesión para trabajar el reto de Industria "desde el prisma más femenino, europeo, sostenible e inclusivo". 

Asimismo, las participantes se han reunido con David Moreno, fundador de la marca ilicitana de gafas Hawkers donde hablaron de Fastlove Studios Lab y otros proyectos donde también cabe el metaverso. En la segunda semana de actividades, celebraron en la casa de campo donde se han alojado un brainstorming aplicado a la mejora de sus propios proyectos y con una puesta en común. Según Genion Lab "lo mejor de todo es que lo hicieron en grupo, todas con todas aportando lo mejor de cada una al proyecto de la otra. Y es que de ahí salieron muchas ideas geniales para poner en marcha".

Las mentorías y sesiones formativas continuaron en la semana, así como las visitas. Así, Baby Lobitos e Hispanitas, de Petrer, fueron otras de las protagonistas para explicar lo oportuno de crear una cooperativa, del proceso artesano de producción de calzado o los retos del relevo generacional en el sector. Otra visita fue a la comunidad cultural y creativa El Faro que trabaja desde las fábricas de La Ciudad sin Ley en Petrer. 

En la tercera semana tuvieron la ponencia de Paloma Tarazona, directora de la Federación Valenciana de Cooperativas de Trabajo Asociado (Fevecta) para asesorar a quienes quieren crear sus cooperativas en Europa. Otras visitas de las emprendedoras han sido en Aiju, para conocer los proyectos que llevan en marcha sobre Economía Circular o a la Cruz Roja de Petrer para ver posibles colaboraciones. Todas ellas recibieron la masterclass: ‘Multi-stakeholder collaborations’ de Leda Stott, que ha trabajado para la Comisión Europea, Naciones Unidas o el Banco Mundial.

Para finalizar la experiencia, desde Genion Lab y las propias participantes de The Break Vinalopó redactaron un borrador de Manifesto para crear un grupo que mantenga la unión. No solo eso, sino que han creado Femion, un Think Tank de Mujeres Europeas comprometido con la resolución de retos locales y globales.

Tras la vuelta de estas emprendedoras a sus lugares de origen, eso sí, en la primera semana de noviembre llegará a Genion Lab el segundo turno de emprendedoras desde Europa. Algunas de ellas ya están en contacto con la plataforma online y se preparan para su estancia en Petrer y los próximos eventos abiertos que se lanzarán, además de visitas, entre otras, a Hubitat Mutxamel o TerretUp en Alicante. 

Noticias relacionadas

next
x