GRUPO PLAZA

La UV suspende las clases en Filosofía de este jueves tras el encierro propalestino

16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). La Universitat ha decidido suspender este jueves las clases en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación a causa de la entrada de los jóvenes en las instalaciones.

Los estudiantes han acampado en el interior del edificio y han bloqueado los accesos al centro ante, según aseguran desde la Acampada, para, después de 18 días de protestas, "subir la presión" ante la "sistemática posición de ignorancia, silencio, incomunicación, inacción de la rectora, Mavi Mestre, y su equipo".

Así, han indicado que han decidido encerrarse dentro del edificio de la Facultad impidiendo el acceso a la seguridad privada, trabajadores, docentes y estudiantes "hasta que el equipo del rectorado decida comenzar a actuar inmediatamente", han añadido.

Frente a esta actuación, fuentes de la UV recuerdan que justo ayer, 15 de mayo, miembros de la Acampada se reunieron con un grupo de vicerrectores y se emplazaron a mantener un nuevo encuentro la próxima semana.

De hecho, el vicerrector de Profesorado, Ernest Cano, se ha acercado a la concentración y ha intentado explicar a los estudiantes que, aunque ellos firmen su documento de reivindicaciones -que incluyen entre otras, "poner fin a la persecución y criminalización de solidaridad con Palestina"- este tendría que pasar por los órganos democráticos de la universidad para poder ser aprobado. La intervención del representante del equipo rectoral ha sido interrumpida con gritos como "Mientras tú trabajas niños mueren' o "Negociar es colaborar".

Foto: EFE/ANA ESCOBAR

La Universitat subraya también que desde el inicio de la acampada, el Consejo de Dirección de la UV "ha estado en contacto con uno de los primeros portavoces de la Acampada, profesor de la UV, que actualmente ha abandonado la Acampada", han añadido.

Ante la situación de encierro, desde la UV han decidido suspender las actividades en la Facultad y miembros del Consejo de Dirección de la UV y del Decanato se encuentran en el exterior del edificio.

Además, desde la UV han recordado que no tienen acuerdos de colaboración con universidades de Israel ni tampoco con el gobierno de Israel, y que el Claustro de la Universitat se posicionó "claramente" el pasado 22 de febrero pidiendo el alto al fuego en Gaza.

Sin embargo, desde la Acampada subrayan que no necesitan más institucionalización ni negociaciones "que se alarguen meses". "Necesitamos cambios, cambios de verdad, empíricos y que dejen de poner en evidencia cómo la UV colabora activamente en la perpetuación del genocidio más grande que se está viviendo actualmente", han remarcado.

"No es la primera ni será la última"

"Esta presión -han añadido- no es la primera ni tampoco será la última. Somos más que una acampada, somos un estudiantado avergonzado de estudiar en una Universitat que colabora con un estado genocida. Somos un estudiantado que continuará, ya no solo con la acampada, sino con acciones, presión, negociación, huelgas y manifestaciones hasta que estas colaboraciones lleguen a su fin".

Foto: EFE/ANA ESCOBAR

Asimismo, aseguran que en las conversaciones que han mantenido con miembros del equipo rectoral estos "se han lavado las manos". "Pero nosotros aquí no estamos pidiendo que hagan jornadas, lo que pedimos es que se acabe con todas las relaciones con el Estado de Israel".

Poco después del mediodía, un amplio grupo de los estudiantes ha trasladado la protesta al Rectorado, donde han coreado lemas a favor de Palestina. Posteriormente, han regresado a la Facultad de Filosofía.

Allí han anunciado que van a debatir los pasos a seguir y "reflexionar la mejor estrategia" para que la Universitat de València "rompa sus relaciones con Israel". También esperan que con esta protesta la institución "atienda sus demandas" y acceda a mantener contactos con ellos en las condiciones que solicitan.

Los encerrados piden apoyo desde fuera

Los estudiantes que participan en la acampada propalestina han hecho un llamamiento para que la gente "se acerque" al exterior del edificio y que vean su acción y les apoyen "desde fuera".

Así lo ha asegurado a EFE Esther Monge, una de las estudiantes que participa en la protesta, quien ha explicado que la ocupación esta madrugada fue "sumamente rápida", aunque uno de los vigilantes de seguridad del edificio intentó entrar "de forma violenta" empujando la barricada contra uno de los acampados.

"Las primeras horas están yendo bien, pudimos ocupar sumamente rápido y tenemos mucha seguridad y mucho control fuera", ha explicado Monge, quien "por motivos de seguridad" no ha querido dar una cifra de cuántas personas están dentro de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación.

Según ha explicado, todo el edificio ha sido cerrado, tanto el patio por el área de la biblioteca que da a uno de los acceso como por la valla principal, mientras que en el acceso al interior de la Facultad han montado barricadas con todos los elementos que han encontrado en el vestíbulo de la facultad.

Ha relatado a EFE que durante la ocupación nocturna del edificio, cuando se ha expulsado a los guardia de seguridad que estaban dentro, uno de ellos "ha intentado entrar de forma violenta empujando los elementos" de la barricada "contra un compañero", aunque nadie ha resultado herido.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas