dirigido a empresarios de la provincia

El Círculo Directivos de Alicante celebra el webinar 'Las claves del Teletrabajo y ampliación de ERTE'

2/10/2020 - 

ALICANTE. El teletrabajo ha llegado para quedarse, y la regulación de este nuevo modelo de relacionarse con tu empresa y empleados así lo demuestra. Aunque en la práctica todos sabemos de qué hablamos cuando nos referimos a teletrabajar, la aplicación todavía deja muchas dudas en el aire ¿puedo negarme a teletrabajar en mi jornada laboral? ¿esa decisión es reversible? ¿quién corre con los costes técnicos generados de trabajar en casa? 

Una situación que todavía no afecta a aquellos empleados que siguen en ERTE y que, tras su ampliación hasta el 31 de enero, deben conocer cuáles son las nuevas reglas del juego. El Círculo-Directivos de Alicante y su asociado Devesa&Calvo Abogados responderán a todas las cuestiones que ahora te preocupan, como empresario, autónomo o empleado, a través del webinar ‘Las claves del Teletrabajo y ampliación de los ERTES’ el próximo martes, 6 de octubre, a las 17:30h, de la mano de José Luis Valverde (responsable del Área Laboral de Devesa&Calvo).

La norma fija por primera vez unas reglas detalladas para las compañías y sus plantillas que opten por desarrollar esta forma de organización del trabajo, poco implantada en España antes de la crisis de la Covid-19, y que, según los expertos en el mundo laboral, convenientemente aplicada y gracias a la tecnología, comporta ventajas como la mejora de la productividad, ahorros en tiempo y desplazamientos o mayor implicación de los trabajadores

Los mismos expertos avisan que el teletrabajo también ha de evitar efectos indeseados, como la absoluta disponibilidad del asalariado, la difuminación de los horarios, el riesgo de aislamiento o para la salud, como el denominado tecnoestrés. Pero, ¿cómo aplicarla sin que sea lesiva para las partes implicadas (trabajadores y empresarios)?

Por otra parte, la decisión adoptada por el Gobierno de ampliar los ERTES hasta el próximo 31 de enero ofrece a algunas de las empresas de los sectores más castigados por el COVID19, como la hostelería o el turismo, un balón de oxígeno que si bien puede convertirse en un quebradero más de cabeza si desconocemos algunos de los aspectos de esta nueva prórroga.

Así, desde El Círculo-Directivos de Alicante quieren ayudar a las empresas a seguir adelante con su negocio proporcionándoles la información más actualizada acerca de los cambios normativos de la mano de expertos en la materia como Devesa&Calvo. Los interesados pueden inscribirse en la página web de la asociación.

Noticias relacionadas

next
x