sanguino insta a barcala a dejar de lado intereses partidistas 

El PSOE de Alicante también rechaza el cambio de parada del AVE y pide coordinación con el Consell

28/02/2022 - 

ALICANTE. El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante ha reaccionado este lunes frente al cambio de la estación término para los trenes AVE entre Alicante y Madrid para asegurar que "la única solución para Alicante es que el alcalde empiece a representar a todos, coordine con la Conselleria de Transportes las acciones inmediatas con el fin de recuperar las condiciones del trayecto AVE Madrid-Alicante, y se deje de lamentos partidistas", según ha apuntado su portavoz, Paco Sanguino.

En esta línea, ha apuntado que "el conseller Arcadi España ha sido leal siempre a la institución alicantina; recordemos el apoyo de su carta al alcalde sobre el tema de las vías ferroviarias de Benalúa Sur", ha señalado. Así, ha considerado que "el equipo de gobierno debería tener reciprocidad en esa conducta de coordinación y unidad de interés institucional por todos los temas de Alicante, no solo este". "No es la primera vez que la conselleria se muestra receptora de una problemática: recientemente pudimos felicitarnos por el convenio firmado entre esta y el Ayuntamiento para el transporte público metropolitano. Ese es el estilo del Botànic", ha incidido.

El portavoz socialista ha apuntado que "lo que primero que debería haber hecho este equipo de gobierno es coordinar con otras instituciones en lugar de saltar a hacer oposición sin más, como ha hecho Mazón. Entiendo que estén nerviosos por la situación de su partido, pero era la obligación de este alcalde y de Mazón coordinar con las instituciones los intereses de Alicante antes de salir con declaraciones partidistas", ha abundado, a través de un comunicado. 

"Tienen la oportunidad de coordinar tanto con conselleria como con la Cámara de Comercio, pero no deben olvidar otros ámbitos asociativos económicos de esta ciudad, como son empresarios y sindicatos. A Alicante en su conjunto no le conviene un tratamiento perjudicial, por lo que es preciso que el alcalde se responsabilice de una mesa coordinadora y no se quede en el lamento", ha señalado. 

"Para este equipo de gobierno es la hora de demostrar si lo único que quiere es hacer partidismo o le interesa, además, tratar los problemas de Alicante coordinando a todas las instituciones y entidades perjudicadas. Si es así, encontrará en el portavoz municipal socialista su mejor aliado", ha señalado. "No podemos perder oportunidades ni de lo que ya disponemos, al margen de que sea necesario la llegada de más inversiones, adicionales a las que ya están previstas", ha señalado.

Por su parte, la dirección de la agrupación del PSOE en Alicante también se ha manifestado al respecto en un comunicado posterior en el que muestra su rechazo "a que se cambie la salida y llegada de los AVE de la Estación de Puerta de Atocha a Chamartín, como ha anunciado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif)". "Nos sumamos a la Conselleria de Transportes, el Ayuntamiento de Alicante y diferentes colectivos ciudadanos al considerar que es un perjuicio para una ciudad como Alicante, máxime cuando es una de las líneas con más tránsito de viajeros y rentable de España", ha indicado el secretario general de Alicante, Miguel Millana.

Compromís reclama una posición de unidad para reclamar la ejecución de infraestructuras ante el Ejecutivo central

El PSOE apuesta para que "las diferentes administraciones implicadas busquen una solución y al menos paren en la Estación de Atocha el mayor número de trenes posible". "La ampliación del viaje en 15 minutos y no llegar al centro de Madrid -Chamartín está en el extremo Norte- supone un hándicap que debemos abordar, porque somos una ciudad eminentemente turística y lo que necesitamos es que las frecuencias y comunicaciones sean altas. No es lo mismo arribar al centro de la capital que te manden a uno de los extremos. Hay más inconvenientes y no solo por alargarse el viaje, sino también por la tardanza en trasladarse desde la estación hasta el centro neurálgico de la ciudad", ha añadido Millana.

Por su parte, el portavoz municipal de Compromís, Natxo Bellido, también se ha manifestado respecto al cambio de estación para asegurar que "por desgracia, da igual quien gobierne en Madrid, PP o PSOE, porque al final quien pierden son los alicantinos". "Nos preocupa este tema y creemos necesaria una posición de unidad para reivindicar infraestructuras y asuntos como la cesión de las vías de la antigua estación de Benalúa o sobre el trazado de conexión ferroviaria con el aeropuerto de Alicante", ha señalado. 

A su juicio, "toda esa agenda del tren es la que tendría que tener en su cabeza el alcalde de Alicante, en lugar de irse a Bruselas a hacer el ridículo con opiniones que nadie se explica; debería trabajar una posición desde la unidad con la parte política y con la sociedad civil para reivindicar en Madrid las inversiones que corresponden", ha dicho. 

Noticias relacionadas

next
x