los 'populares', pese a desmarcarse de vox, reciben las críticas de varias organizaciones

El PP y los colectivos LGTBI se enfrentan por la organización del Orgullo

19/05/2024 - 

VALÈNCIA. El Gobierno valenciano, más en concreto la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda liderada por Susana Camarero, viene protagonizando estos días un enfrentamiento con los colectivos LGTBI a raíz de la organización del Día del Orgullo, cuya fecha de celebración es el 28 de junio.

Los cruces de declaraciones entre la responsable autonómica y los referentes de distintas organizaciones como Lambda, Avegal o FELGTBI+ han ocupado un lugar importante en la agenda política valenciana. Mientras que desde la conselleria apuntan a causas "ideológicas" las tensiones acaecidas, desde las entidades acusan de "injerencias" por parte de la Generalitat y del Ayuntamiento de València en la organización de unos actos donde, subrayan, los colectivos siempre habían liderado la cita.

Estas tensiones vienen precedidas además de la fractura dentro del Consell compuesto por PP y Vox respecto a este tipo de conmemoraciones. De hecho, la primera discrepancia interna se produjo con el anuncio de la propia Camarero junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de la campaña a favor de los derechos LGTBI el pasado mes de febrero. Una iniciativa ante la que reaccionó el vicepresidente primero del Consell, Vicente Barrera, de Vox, para exponer la distancia de su partido político respecto a este tipo de medidas.

Posteriormente, también tuvo lugar otra diferencia de criterio relevante, cuando se puso sobre la Mesa de Les Corts la colocación de la bandera arcoíris con motivo del Día contra la LGTBIfobia (este viernes 17 de mayo) y el mencionado Día del Orgullo el 28 de junio. Vox, que ostenta la Presidencia de Les Corts a través de la diputada Llanos Massó, se opuso a que se colocara esta bandera, si bien el PP se mostró favorable a hacerlo, aunque sin ceder a las condiciones que proponía PSPV y Compromís, que abogaba por celebrar un acto junto a los colectivos LGTBI y otras actividades relacionadas para conmemorar las fechas. Finalmente, este viernes se colgó la bandera en la fachada de Les Corts pero sólo acudieron diputados del PP y cargos de la conselleria.

Así, pese a que los populares liderados por Carlos Mazón han tratado de desmarcarse de Vox en esta cuestión, estos gestos no se han considerado suficientes para la oposición ni tampoco para las entidades LGTBI, que protestaron este viernes en Les Corts ante lo que consideran un "pinkwashing" (blanqueamiento de "las políticas de retroceso") por parte del Consell.

Por su parte, Camarero se mostraba este viernes "sorprendida" por lo que consideraba una "campaña" por parte de los colectivos LGTBI y se preguntaba si este malestar de las entidades podía deberse a solicitud de justificación por parte del Consell respecto a las ayudas recibidas por estas organizaciones. "No pongo en duda a qué se dedican las asociaciones, pero mi obligación es controlar el dinero que los valencianos destinamos a las subvenciones. ¿Es que antes no se les pedía justificación y de ahí viene la molestia? Espero que no sea así", comentó en rueda de prensa.

Además, la consellera aseguró que se venían celebrando reuniones desde diciembre con los colectivos de cara a la organización del Día del Orgullo con la participación de las entidades, mientras lanzaba un dardo a Lambda, una asociación con 37 años de historia: "Una asociación no representa al colectivo", subrayó, si bien recalcó Lambda ha recibido más de un millón de euros en subvenciones del actual Consell, además de incrementarse en un 50% las ayudas a entidades que fomentan la diversidad.

Unas críticas que ya se habían destapado el jueves en la sesión de control de Les Corts, cuando Camarero atribuyó el malestar en Lambda a que estaba "perdiendo sus privilegios y monopolio", además de calificar a la entidad como "amiga de Compromís" y subrayar su incomodidad porque el actual director general de Diversidad, Stephane Soriano, estaba "controlando y auditando cada euro que sale de la conselleria".

"¿Qué están esperando? ¿Qué quieren denunciar? No ha habido ningún problema con ellas: han acudido a las reuniones, nunca se han quejado y, de repente y no se sabe muy bien por qué, probablemente por cuestiones ideológicas, están levantando la voz y dicen que hay retrocesos", señaló la responsable autonómica.

Respecto a la negativa de estas entidades a participar en la fiesta posterior a la marcha del Orgullo en València, Camarero aseguró que el Ayuntamiento propuso tres fechas para celebrarla y Lambda pidió que la celebración superara los 90 decibelios, tras lo que el consistorio les dijo que este nivel de ruido no cumple la ordenanza y que buscara otro lugar para ajustarse a la normativa. "A lo mejor no miraban las ordenanzas en años anteriores, lo desconozco; lo chocante es que nunca ha habido ningún problema y, de repente, no se sabe muy bien por qué, se ha montado esto", sentenció.


La reacción de los colectivos y la oposición no se hizo esperar. En la concentración de este viernes, el coordinador general de Lambda, Fran Fernández, acusó a Camarero de poner "una diana en el pecho" a la asociación y de "mentir" sobre la organización "para desviar la atención". "Lambda es una entidad que es más antigua incluso que el Partido Popular. Tres años le sacamos y unos diez o doce a Compromís. Difícilmente podemos haber surgido de ningún partido político", comentó, para ironizar señalando que sería "extraño" que después de hacer "activismo social" alguien se fuera a un partido "que niega nuestros derechos".

Fernández calificó de "muy graves" las políticas que está llevando a cabo el Consell, como "la censura de nuestros libros infantiles como si fuesen pornografía, con el voto a favor del Consell" o que "se ponga a dedo a un político a representar a las personas trans, cuando lo único que tiene de trans es ser un tránsfuga de Ciudadanos". Así, el coordinador de Lambda lamentó que las instituciones valencianas les estuvieran "dando la espalda" y animó a participar en la manifestación del Orgullo el próximo 28 de junio.

Noticias relacionadas

next