Información y asistencia a personas autónomas y emprendedoras 

La Mancomunitat de l’Alcoià y el Comtat refuerza el área de promoción económica

7/04/2020 - 

ALCOY. Ante la situación generada por la crisis sanitaria por la Covid-19, la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat refuerza su área de promoción económica para sumarse a la lucha para paliar los efectos de la crisis en las personas autónomas y desempleadas. 

Los autónomos disponen de una nueva vía de asistencia en materia de ayudas, mientras que emprendedores y empresas pueden seguir desarrollando sus proyectos con el asesoramiento de la Agència Impuls.

Por otra parte, las empresas que necesiten ampliar su plantilla pueden hacerlo de forma rápida y sencilla mediante el portal de empleo de la Mancomunitat, que dispone de una amplia base de datos de personas desempleadas en l’Alcoià y el Comtat. Asimismo, es un buen momento para que las personas desempleadas se den de alta en el portal y rellenen correctamente su currículum.

El servicio de Novaterra, por su parte, continúa encontrando empleo a personas con dificultades para encontrar uno, con la finalidad de evitar que los efectos de la crisis sean especialmente duros para los colectivos vulnerables.

Información y asistencia a personas autónomas y emprendedoras

La Mancomunitat ha puesto en marcha un servicio de asistencia a personas autónomas, para informarlas sobre las ayudas que se pueden solicitar a raíz de la situación provocada por el estado de alarma por la Covid-19. Las ayudas de la Generalitat Valenciana se podrán solicitar a partir de mañana miércoles 8 de abril por vía telemática.

De esta manera, se quiere dar respuesta a las necesidades de las personas autónomas, que se han visto gravemente afectadas por el estado de alarma y han tenido que cesar su activitat o han visto como sus ingresos han menguado drásticamente.

La Agencia de Desarrollo Local (ADL) de la Mancomunitat ofrece un servicio de asistencia a personas autónomas en materia de ayudas vigentes, para las personas que quieran conocer las diferentes líneas que se han desarrollado desde las instituciones públicas para paliar los efectos de la crisis sanitaria. La asistencia se puede solicitar por correo electrónico, escribiendo a adl@lamancomunitat.org o por vía telefónica, llamando al teléfono de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, 965549354, en horario de 9 a 14 horas.

Por otra parte, la Agència Impuls de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, que se desarrolla en colaboración con el CEEI, continúa prestando su servicio de atención a emprendedores y empresas de reciente creación.

El servicio, que hasta ahora era presencial en los municipios de Cocentaina, Muro y Banyeres de Mariola, se está realizando de forma telemática a través de diferentes plataformas. Es por eso que desde marzo y a lo largo de abril las citas personalizadas se mantienen a través de diferentes plataformas y aplicaciones móviles y tecnológicas.

La solicitud de cita está abierta para el mes de abril en estos momentos, y puede solicitarse rellenando el formulario disponible a través de la web del CEEI o bien a través del teléfono 9655416666.

Refuerzo de los servicios de empleo

En lo que respecta a las personas desocupadas, se continúa trabajando para publicar nuevas ofertas en el  en el portal de empleo, así que es un buen momento para que las personas desempleadas se registren en el portal y dediquen tiempo a rellenar correctamente su currículum. Además, las empresas que se encuentren ante la necesidad de reforzar su plantilla pueden contar con la ayuda del portal de empleo para realizar el proceso de forma sencilla y eficiente, que dispone de una base de datos de cerca de 400 personas desempleadas de las comarcas.

El servicio de Novaterra también ha multiplicado esfuerzos ante la situación con el objetivo de que las personas con dificultades para encontrar un empleo puedan acceder a un trabajo y evitar que la crisis impacte con mayor dureza en personas de colectivos vulnerables. Ya se ha conseguido 13 contrataciones en diferentes sectores desde que se decretó el estado de alarma, especialmente en residencias de personas mayores de las comarcas, dada la necesidad de reforzar las plantillas. Para contactar con Novaterra, hay que llamar al 667874791 o escribir un correo electrónico a ana@novaterra.org.es.

Noticias relacionadas

next
x