el ayuntamiento debe valorar con los hosteleros el nuevo escenario para reducir el ruido

Las tascas de Castelló seguirán como ZAS: las mediciones de control constatan niveles elevados

Foto: ANTONIO PRADAS
21/05/2024 - 

CASTELLÓ. Las tascas de Castelló seguirán por el momento como Zona Acústicamente Saturada (ZAS). Las mediciones de control encargadas por el Ayuntamiento a una empresa externa constatan niveles elevados de ruido, por lo que la posibilidad de iniciar a corto plazo un nuevo expediente administrativo para modificar el marco jurídico de las calles Barracas e Isaac Peral (y su entorno) se queda en stand-by.

Así lo confirman fuentes municipales, que señalan que los registros obtenidos durante tres fines de semanas (de jueves a domingo) son en casi todos los puntos buenos, pero marcan picos de ZAS en horas muy concretas. Desde hace días el Ayuntamiento ya cuenta con el informe elaborado por la empresa Labacustic y que el equipo de gobierno prevé compartir con los empresarios en próximas fechas.

Una reunión con los empresarios

Sin ir más lejos, está prevista una reunión entre las dos partes para analizar esos resultados y valorar una nueva estrategia para asegurar el futuro de los negocios, que además resulte compatible con acciones encaminadas a reducir la contaminación sonora. Y es que el ejecutivo local mantiene su idea de cambiar el ámbito legal de las tascas, pero siempre y cuando existan garantías de no volver a la situación originaria.

El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento decidió realizar mediciones en las calles Barracas e Isaac Peral para conocer la situación real respecto al ruido. Para ello, se contrató a la citada Labacustic, que colocó cuatro sonómetros en puntos estratégicos a fin de evaluar los decibelios durante tres fines de semana. Esas pruebas comenzaron a principios de mes, se interrumpieron con motivo de la Magdalena y se reanudaron después de las fiestas. Los datos obtenidos no se consideraban como vinculantes pero sí orientativos acerca de la saturación acústica.

La discutida monitorización en plena pandemia

El anterior equipo de gobierno, el Acord de Fadrell, ya intentó sin éxito suprimir la ZAS. Varios dictámenes contrarios de la Conselleria de Transición Ecológica disuadieron de seguir adelante con su planteamiento inicial pese a disponer un informe favorable tras haber encomendado una monitorización de un año. Sin embargo, las circunstancias de las mediciones, durante la pandemia y con interrupciones por los estados de alarma, generaron muchas dudas legales en el servicio de Protección de la Atmósfera, departamento de la administración autonómica responsable de analizar los registros.

Asimismo, también advirtió sobre los resultados obtenidos por el dispositivo instalado en la calle Vera, enfrente del Casino Antiguo, en el que "no se dieron los requisitos para declarar el cese de la ZAS", según uno de los informes de la Conselleria. Esos reparos condicionaron la decisión final del tripartito, que aparcó el tema tascas en los sucesivos meses. Al menos, hasta después de las elecciones del 28M.

Tras los comicios, y con el cambio de signo político en el Ayuntamiento, se volvió a valorar el escenario de las calles Barracas e Isaac Peral. Eso sí, siempre supeditando cualquier movimiento (una nueva monitorización, por ejemplo) a unas mínimas garantías, lo que por el momento no se dan. Otra cosa es lo que pueda ocurrir en el futuro si, de forma consensuada con los empresarios, se implementan soluciones que posibiliten una disminución progresiva del ruido.

Noticias relacionadas

next