diputación de alicante

Objetivo Pérez Vázquez: ampliar, digitalizar y modernizar el Instituto de Cultura Gil-Albert

4/08/2020 - 

ALICANTE. Arranca la nueva etapa del Instituto de Cultura Gil-Albert, dependiente de la Diputación de Alicante. Su directora, María Teresa Pérez Vázquez, junto con la vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, se han presentado las líneas estratégicas se que desarrollarán en los próximos años, con la presencia del nuevo equipo, desvelado la semana pasada.

Julia Parra ha detallado que “se ha marcado una hoja de ruta con tres objetivos claros: desarrollar una oferta cultural para un público más amplio, trabajar en la imagen y proyección del Instituto para llevarlo a toda la provincia y buscar alianzas con otros organismos e instituciones”.

En ese encuentro, María Teresa Pérez Vázquez ha detallado los objetivos estratégicos. En primer lugar, revisar la carta de servicios que presta el instituto e incorporar algunas áreas, como la danza, el canto, gastronomía o tradiciones; revisión de la estructura interna, con el reto de que las dos secciones del instituto, como la cultural y la de ciencias jurídicas, vayan de la mano; modernización de la imagen corporativa y el logo del instituto; actualización de la página web, adaptable a todos los dispositivos móviles y a la diversidad funcional; potenciar la proyección del Gil-Albert, con mayor presencia, visibilidad y que preste especial atención a los jóvenes; aumentar las relaciones institucionales (en los últimos dos años sólo firmó un acuerdo de colaboración con otra entidad); actualizar la memoria de sus actividades, e incorporar Objetivos de Desarrollo Sostenible a la gestión del instituto.

Pérez Vazquez también ha avanzado que el Instituto Alicantino de Cultura debe responder a los principios de responsabilidad social y transparencia y conseguir una mayor sostenibilidad, eficacia y  eficiencia en sus recursos. De esta manera, el Gil-Albert se compromete a seguir un decálogo de responsabilidad social, que incluya los objetivos de la agenda 2030.

Y dentro de esas líneas de actuación más generales, Pérez Vázquez se ha comprometido a consolidar y potenciar los planteamientos que han funcionado con anterioridad, pero se ha mostrado abierta a proponer cambios que hagan más competitivas las actividades culturales. Por ello, la nueva directora plantea una revisión de la oferta cultural, con más atractivos; basada en un mejor aprovechamiento de los recursos, tanto propios como externos; mejorar la coordinación con el resto de activos culturales de Alicante y del resto de la provincia; y por último, mejorar la proyección de la institución y las relaciones institucionales.

Por último, María Teresa Pérez Vázquez ha manifestado también su satisfacción “por la valía del equipo, que es el mejor con el que podíamos contar para esta nueva etapa del IAC Gil-Albert. Entre todos vamos a llevar a cabo esta nueva propuesta”. Durante la reunión mantenida, tras una primera bienvenida y presentación, se ha facilitado a los directores de los cinco departamentos y a los quince subdirectores del instituto documentación sobre el proyecto cultural y se han explicado las líneas generales de la programación, en la que se establecerá un calendario de reuniones de trabajo que comenzará en el mes de septiembre.

next
x