Hoy es 1 de junio y se habla de

se bonificará el impuesto de construcciones

Las prioridades del bipartito de Elche: Palacio de Congresos, terrenos de IFA, Mercado y la cultura en Carrús

6/09/2022 - 

ELCHE. El bipartito de Elche formado por PSOE y Compromís ha mantenido este martes una reunión en la que ha analizado las prioridades de cara al próximo curso en tanto que equipo de gobierno. Entre sus prioridades se encuentran el impulsar proyectos que llevan tiempo en trámite o gestionándose y que aún no han podido materializarse, como expropiar en la próxima Junta de Gobierno el terreno para el Palacio de Congresos, como señaló el alcalde Carlos González esta semana, y como novedades, la bonificación de impuestos como el Icio (sobre las construcciones) y otras medidas de "fiscalidad verde".

Así pues, además de destacar la "cohesión" interna de ambas formaciones, aseveran que "no nos vamos a contagiar del ansia electoral de la oposición, seremos gobierno hasta el final del mandato en este contexto complejo", indicaba el alcalde. Además de la enajenación del solar para el palacio congresual, ha fijado como prioridades impulsar con la Generalitat los terrenos de IFA como polo de innovación (PLD Space ya está en trámite para su proyecto), consolidar el Mercado provisional y licitar el proyecto para el mercado gastronómico, y licitar el anteproyecto de lo que denominó el 'Palau de les Arts Escèniques' en Carrús, en el solar de Jayton.

Programas en marcha y fondos europeos 

Por otra parte, seguirá adelante el Arru de San Antón, renovación de Palmerales con demoliciones y construcciones de Generalitat, y a la espera de conocer la puntuación con los fondos europeos para el barrio Porfirio Pascual. Otro asunto más que tratado, será el de exigir las inversiones en los Presupuestos Generales y también en los autonómicos para todo lo referente a las conexiones ferroviarias (Cercanías, conexión con el AVE del Cercanías, con el aeropuerto...). Y en el plano de otras dotaciones y equipamientos, fijaba González el centro social de Travalón como otro asunto que se avanzará, así como el Plan Edificant II, del que Ximo Puig se comprometió a financiar con él un nuevo conservatorio, y del que el Ejecutivo local espera arrancar al menos una decena de ampliaciones en institutos del municipio.

Fiscalidad verde y bonificación del Icio

A todo ello habría que sumar las cuestiones de movilidad urbana, como el final de los dos carriles bus en marcha, y el nuevo de Carrús que señaló hace unos días Esther Díez, así como el plan de aparcamientos que presentaron hace unos meses. Asimismo, la portavoz de Compromís incidía en los "7 millones de euros en ayudas a pymes y familias que hemos destinado a paliar la situación económica", añadiendo la inyección de los bonos consumo, los trámites autonómicos de ayudas como la Xarxa Llibres o la Renta Valenciana de Inclusión o las "congelación y exenciones fiscales". En ese apartado, se mantendrá la bonificación del IBI, a la que se suma el Icio, y otras medidas de "fiscalidad verde" para los presupuestos municipales. No obstante, se podría actualizar la ordenanza en próximas semanas.

El nuevo patronato del Palmeral, pendiente: nombramientos inmediatos

Por otra parte, Díez recordaba que se van a lanzar los presupuestos participativos, se seguirá comercializando el Campus Tecnológico, y que se está priorizando a nivel urbanístico el Plan Especial del Palmeral —en detrimento del Plan General—, que se estaría ultimando con la Conselleria. También está pendiente que se licite la reforma anunciada del convento de la Merced, así como el catálogo de edificios protegidos. Y sobre el palmeral, ante las críticas recientes de Volem Palmeral, por la tardanza en aplicar algunos aspectos, decía González que se van a poner encima de la mesa los nombres de los colectivos para el nuevo Patronato "de forma inmediata". Una larga lista de actuaciones por delante.

Noticias relacionadas

next
x