pp y cs persisten en el objetivo de aprobar las cuentas en diciembre

El bipartito de Alicante no prevé subirse los sueldos pese al aumento salarial de los funcionarios

2/11/2022 - 

ALICANTE. Los dos partidos aliados al frente del Ayuntamiento de Alicante, Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), no contemplan la posibilidad de promover un incremento de las retribuciones de los ediles a través de los presupuestos municipales de 2023 con la pretensión de actualizarlas al aumento salarial acordado por el Gobierno central para el conjunto de los funcionarios. Como mínimo, así lo han anticipado este miércoles los portavoces del bipartito, Antonio Manresa y Manuel Villar, en la comparecencia semanal celebrada para dar cuenta de los asuntos tratados en Junta de Gobierno, en la que sí han asegurado que las cuentas municipales sí recogerán esa subida retributiva para los empleados municipales. De hecho, Manresa ha apuntado que un primer aumento salarial del 1,5% comenzará a aplicarse este mes y que "antes de marzo también se percibirán los atrasos". 

Respecto a la posibilidad de aplicar la revisión de los emolumentos de los concejales, Manresa ha señalado que "no se nos ha pasado por la cabeza" como, según ha recalcado, "sí lo ha hecho el Consell a través de los presupuestos de la Generalitat". Así, el bipartito se alinearía en la posición también mantenida por el equipo de gobierno de la Diputación, compuesto igualmente por PP y Cs. En la actualidad, los doce miembros del equipo de gobierno (salvo el alcalde, Luis Barcala y Carlos Mazón, que percibe retribuciones como presidente de la Diputación) cobran unos emolumentos brutos anuales de 59.099 euros. Los portavoces de los cuatro grupos de la oposición perciben esa misma cantidad, mientras que el resto de ediles que dispongan de dedicación exclusiva, reciben una asignación anual de 52.653 euros. El alcalde, por su parte, cobra 72.104 euros, según el acuerdo plenario aprobado el 11 de julio de 2019.

En todo caso, Manresa y Villar han sostenido que el objetivo del equipo de gobierno sigue siendo que las cuentas de 2023 puedan aprobarse de manera inicial antes de 31 de diciembre de este año, tras emprender los contactos habituales con los grupos de la oposición. "Otra cosa es que se lleguen a acuerdos", ha añadido Manresa. Al tiempo, el portavoz del bipartito ha apuntado que también persiste el compromiso de avanzar en la implantación del sistema de ascensos de funcionarios comprometido por el alcalde, Luis Barcala, durante la campaña de las municipales de 2019. Así, ha sostenido que se mantendrá el encuentro anunciado por el primer edil con los sindicatos "en el menor plazo posible", aunque ha sostenido que "todavía no hay fecha" para esa reunión. 

Denominación de calles

Manresa y Villar también han detallado que la Junta Local ha aprobado este miércoles la designación de una calle de Vistahermosa con el nombre de Procuradores de los Tribunales, así como otra en el distrito de Playa de San Juan bajo la nomenclatura de calle Florista Inmaculada Pérez, a propuesta de la Concejalía de Estadística. Además, han anticipado que se espera que pueda asignarse el nombre de Glorieta Hércules a otra rotonda del término municipal en una próxima reunión de la Junta de Gobierno. 

Con todo, no han llegado a concretar en qué fase de tramitación se encuentran los expedientes para restituir los rótulos de calles dedicados a alicantinos ilustres que se retiraron durante el pasado mandato, en cumplimiento de la sentencia que revocó las denominaciones asignadas por el extinto tripartito al no haberse seguido el procedimiento de consulta previa a las Juntas de Distrito. Al respecto, han señalado que esas denominaciones deben cumplir la tramitación habitual con su debate y aprobación en las Juntas de Distrito.

Noticias relacionadas

next
x